Como haces un encendedor casero

Antes de empezar con el tutorial es importante que tomes tus precauciones para realizar esto. Recuerda que es tu responsabilidad, esta en ti aplicar o no los pasos que a continuación se muestran.




Materiales


  • Conductor eléctrico (cable de cobre de por lo menos 50 cm de largo) 
  • Un fósforo. 
  • Un par de baterías tipo C (de las grandes). 
  • Trozo pequeño de alambre de cobre.

Pasos


Primeramente, cortaremos nuestro conductor eléctrico en dos trozos de 25 cm cada uno. Con ayuda de una cuchilla, retiramos el aislante de ambos lados de cada uno de los trozos de conductor eléctrico, aproximadamente entre 30 y 50 milímetros.


Con un trozo delgado de alambre de cobre, unimos los dos conductores que hemos preparado previamente, de manera que no se despeguen y permitan el flujo de electricidad entre los dos conductores. 

El siguiente paso es delicado, debemos tener cuidado de no romper el pequeño hilo de cobre que une a nuestros conductores. Colocamos un fósforo o cerillo entre los conductores, y verificamos que el hilo de cobre que une a los conductores toque la cabeza del fósforo.


A continuación, tomamos un poco de cinta adhesiva aislante (cinta para artefactos eléctricos) y fijamos bien el fósforo y los conductores sin romper el hilo, y manteniendo el montaje firme para evitar que se pueda separar antes de la ignición.


Con la estructura lista, procedemos a realizar la primera prueba. Hacemos un circuito con dos o tres baterías del tipo C conectadas en serie utilizando cinta aislante y las fijamos sobre una mesa. Seguidamente, colocamos sobre una tapa de metal nuestro encendedor y con los extremos libres de los conductores cerramos el circuito, colocando un extremo de los conductores en el polo negativo del arreglo en serie y otro extremo en el polo positivo.


En unos segundos, podemos ver cómo el fósforo se enciende, demostrando el funcionamiento de nuestro aparato encendedor. Para recargar, retiramos la cinta y cambiamos el cerillo. 

Cómo funciona 

La electricidad fluye a través de los conductores y calienta el hilo de cobre fino (efecto Joule). El calor del hilo llega a ser tan intenso que comienza la ignición del fósforo que se enciendo por influencia del calor. 

Si cambiamos el arreglo de baterías por una batería de moto o una fuente de electricidad más poderosa, la ignición será mucho más rápida.



Ahora un poco en vídeo para que te sea mas fácil realizar los pasos




Compartir este tutorial :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Copyright © 2012. Al dia... Tutoriales - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mygue Morrison
Proudly powered by Blogger